LOS ENANITOS VERDES es la banda que nacio en la ciudad de Mendoza , Argentina, en noviembre de 1979. Integrada por Marciano Cantero en voz y bajo Felipe Staiti en guitarra y Daniel Piccolo en batería.
Comenzaron con presentaciones en diferentes pubs, pasando luego a pequeños teatros no sólo de su provincia sino también de las vecinas, convirtiéndose en poco tiempo en la banda más popular y requerida de Mendoza y la zona de Cuyo.
A principios del 83 viajan a Buenos Aires a probar suerte, presentándose en pubs y bares.
En 1984 el trío es invitado a participar en el "Festival de La Falda". Ese año LOS ENANITOS VERDES fue elegido "Grupo Revelación" del Festival, siendo aclamados por todo el público y la prensa especializada.
Después del Festival, CANTERO, STAITI y PICCOLO viajan a Buenos Aires junto a Sergio EMBRIONI como músico invitado y graban para el sello independiente MORDISCO su primer Lp, "Los Enanitos Verdes". Este primer álbum incluía, el tema "Aún sigo cantando", que hizo estragos en las radios capitalinas convirtiéndose rápidamente en un "clásico" del rock argentino.
En 1986 firman Firman contrato con CBS, después Sony, y editan su segundo LP, "CONTRARRELOJ". Con temas como Simulacro de tensión. Tus viejas cartas y LA MURALLA VERDE -el gran hit que llevó a LOS ENANOS a ser uno de los grupos más populares de la música rock de habla hispana- comienza a extenderse su popularidad a todo el territorio argentino y a suena en las radios de los países vecinos.
En 1987, OHANIAN PRODUCCIONES encara el desarrollo de la banda en el exterior. LOS ENANOS, y graban su tercer álbum, "HABITACIONES EXTRAÑAS", con temas como Por el resto de tus días, Te vi en un tren.
En 1988, el grupo es invitado al "Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar”, haciéndose acreedor de dos "Antorchas de Plata".
Sus discos se editan en toda América Latina; realizando así en este año su primera gira latinoamericana.
En 1988, LOS ENANOS graban su cuarto Lp, "CARROUSEL".
Hasta marzo de 1989 extienden el Carrousel Tour por toda Argentina, México, Honduras, Costa Rica y Guatemala.
A finales de 1989 graban "HABIA UNA VEZ".
La banda se separa por un periodo de tres años y en 1992 se vuelven a juntar y firman con EMI. Con este sello
graban "IGUAL QUE AYER", con temas como "Igual que ayer" y "Amigos". Alcanzando rápidamente el DISCO DE ORO. Con el "Jurasic Tour", recorren América Latina.
1994 es el año de “Lamento boliviano" incluido en su disco "BIG BANG" que se convierte en DISCO DE PLATINO en Argentina. Durante este año realizan el "Big Bang Tour" recorriendo toda Argentina y resto de América Latina.
LOS ENANOS en Buenos Aires convocan a más de 40.000 personas en un solo show. En noviembre viajan a Bogota al "II Festival Iberoamericano de Rock. Luego Quito, Ecuador, Y el 19 de marzo, en la playa de El Silencio, en Lima, Perú, asisten a su concierto ¡60.000 personas!
"BIG BANG TOUR", sumo un total de 129 shows en Argentina, resto de Latinoamérica y USA, se convierte en la más extensa realizada por una banda de rock argentina.
El álbum, editado en el 95, ocupa los primeros puestos de difusión en las principales listas de España.
En 1996, sale “GUERRA GAUCHA” este es el nombre de una nueva producción discográfica, grabada y mezclada íntegramente en Los Angeles, con la colaboración en la dirección artística de Jeff Baxter (Doobie Brothers, Steely Dan). Grabado y mezclado por Gustavo Borner y producido y dirigido artísticamente por LOS ENANOS, contó con invitados de lujo: el maestro Domingo Cura (bombo y cajón peruano), Daniel Binelli (bandoneón), Luis Conte (percusión) y Cosme, de Café Tacuba, haciendo dueto con Marciano en el tema ELLA.
Se destacan en la placa títulos como Dale, Pascual, de principios de los 80, ¿No te sobra una moneda? y las impresionantes baladas El día es claro y Eterna soledad.
LOS ENANITOS VERDES realizaron lo que fue la primera verdadera gira de un grupo de rock argentino por territorio norteamericano. Se presentaron en nueve ciudades de la Unión Americana. Durante ese periodo la gira se extendió USA, además por México y Centroamérica.
De vuelta en Argentina realizan una presentación multitudinaria conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la Plaza de las Naciones, donde se calculó una asistencia de 50.000 almas.
Durante junio y julio terminan de grabar en los Estudios El Pie, con el ingeniero y productor inglés Nigel Walker PLANETARIO, noveno álbum de la banda, que incluye el exitoso tema "El guerrero" .
El disco, titulado TRACCIÓN ACÚSTICA, versión acústica de los temas que incluye los más grandes éxitos del Grupo , hasta ese momento, salió a la venta en 1998.
“Tracción acústica” se presenta a los Premios Grammy, resultando su trabajo nominado en la terna de Mejor Disco de Rock Latino (en vivo).
Al año siguiente realizan varias giras por México, Centroamérica y Estados Unidos, con su álbum “Néctar” que también es nominado a los premios Grammy de USA y en 2002, con “Amores lejanos”, consiguen al fin expandirse en Europa, realizando conciertos en ciudades como Londres, Madrid y Barcelona.
Posteriormente, editaron otros álbumes como “En vivo” y “Pescado Original”. En “En vivo” están "Tu cárcel" y "Luz de día", dos de los más grandes éxitos de Los Enanitos Verdes.
La banda sacó también un álbum conmemorando sus 30 años en el mercado musical, no sin antes sufrir otro cambio en sus miembros, al abandonar el grupo Daniel Piccolo, que pasó a ser sustituido por Jota Morelli.
Realizan una extensa gira por ciudades tanto en Estados Unidos como en México para celebrar a sus ya 40 años de trayectoria, sin duda alguna grandes iconos del rock en español.
Marciano Cantero, fundador, vocalista, bajista y compositor de la banda, falleció el 8 de septiembre de 2022 a la edad de 62 años.
La banda realizo un show el 17 de febrero show en la ciudad de Mendoza.
Los mendocinos y turistas esperan poder cantar sus más reconocidas canciones como, “Lamento Boliviano”, “Tu Cárcel”, y “Luz de día” entre otros hits. También se espera un homenaje a Marciano durante el show, quien dejó una huella en los fanáticos de la banda.
Via País- Feb 16, 2023
OTRAS NOTAS:
Enanitos Verdes regresa a los escenarios de Mendoza Ver+
Enanitos Calienta motores para la Vendimia 2023 Ver+
Mendoza celebra Vendimia con el vino como protagonista y el regreso de Enanitos Verdes Ver +
Dejar morir a los Enanos significaria morir todos nosotros Ver+